Estas impresionantes formaciones naturales se encuentran en el Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa y tal vez sean estas las grutas más grandes del mundo.
Cacahuamilpa se deriva de los vocablos náhuatl “cacahuatl” que significa cacahuate; “mili”, sementera y “pa”, significa en; es decir, este lugar se llama “En la sementera del cacahuate”.
El acceso se realiza por una gran boca de aproximadamente 20 metros de altura por 45 metros de ancho, que lleva directamente al primer salón que se conoce como "el vestíbulo".
Están formadas por diferentes cavidades de gran extensión en donde pacientemente a lo largo de miles de años se han formado sedimentos calizas que cuelgan del techo (estalactitas) y otras que hacienden del piso (estalagmitas), formando caprichosas figuras, las cuales se les han bautizado de acuerdo a la forma que han tomado como rostros y figuras y a su vez les da el nombre a las cavidades en donde están. Así, los salones, como se les llama a estas cavidades, llevan nombres como: Pórtico o del Chivo, del Beso o los Enamorados, La Aurora, la Trompa de Elefante, Paso del Águila, Pedregal del Muerto, la Gloria y el Infierno, Dante y otras más.
Esta enorme caverna a sido explorada a lo largo de 4 kilómetros, pero solo 2 están abiertos al publico; era parte de un río subterráneo que cambió su cauce hace miles de años. Su entrada principal se encuentra en la Barranca Limontitla a 1,105 metros sobre el nivel del mar, su base es de 40 metros y tiene una altura de 12, al interior de la cueva la altura oscila entre los 30 y los 70 metros de altura. Los 90 salones que contiene esta maravilla, recibe a miles de visitantes al año, siendo un atractivo turístico muy importante en el país.
A la salida de las grutas se puede bajar por un sendero para observar la desembocadura de dos ríos subterráneos, donde por las tardes llegan cientos de golondrinas a resguardarse lo cual ofrece un gran espectáculo, no olvides la compañía del guía.